
Hemos empezado por la Prehistoria. Se pretende trabajarlo de una manera interdisciplinar de tal manera que varias áreas se interrelacionen.
En quinto de primaria se está trabajando en el área de Educación Artística: Plástica y en la de Lengua Española.

Más tarde hemos procedido al visionado del Arte en el Paleolítico, principalmente a través de las pinturas rupestres.
Con estos conocimientos previos se ha procedido a trabajar el Arte del Paleolítico y nos hemos atrevido a hacer pinturas semejantes a las que elaboraban los hombres primitivos, valiéndonos de materiales que nos proporciona la misma naturaleza: arena de varias tonalidades, conchas de animales marinos, barro....
Y he aquí una muestra de lo que hemos conseguido que hagan nuestros chavales con la arena:











Para ello los chavales/as visionan videos cómo el de la cueva de Altamira, donde pueden observar cómo vivían los hombres y mujeres en el Paleolítico:
http://www.youtube.com/watch?v=4TqdMEo4vXU
Posteriormente y después de haberlo escuchado tres veces proceden a contestar preguntas sobre lo que han estado escuchando.
Así mismo, se trabaja sobre textos específicos la comprensión lectora y todo ello se complementa en el taller de escritura, haciendo que un mismo tema sea trabajado de un modo global.